Nos situamos en Quilmes Oeste, año 1966. Nuestro barrio con calles de tierra. A pocas cuadras por
En el año 1961 los Padres Redentoristas asumen
A partir del año 1965, un grupo de vecinos interesan al Padre
Giacovelli en la creación de un Jardín de Infantes. Este grupo de niños fue el
germen para que en ese 1966 que recordamos, se inicie el primer grado, atendido
por
Algunos niños de ese inicio, son hoy padres de alumnos de nuestro
Colegio.
Asume luego la propiedad del mismo, el Obispado de Avellaneda
Monseñor Antonio Quarrachino nombrando Representante Legal al Sr. José María
Hernández quien junto a otros vecinos, entre ellos Don Luis Hiperdinger y Don
Juan García le hicieron llegar su preocupación alarmados por el posible cierre
de nuestro Establecimiento.
El Colegio realizaba su actividad en el ámbito de
Mástil al frente, patio de tierra, alambrado lateral: así era la
escuela.
Años tras años se incorporaban nuevas maestras.
En 1970, toma
Por los años 70, se construye por tramos
Nuestra escuela crece al compás del barrio.
En 1976, con la creación de
En 1978 el Obispo de Quilmes, Monseñor Jorge Novak nombra como
Representante Legal al Sr. José Campelo.
La matrícula crece, en ese año se crea
Más tarde en 1980 ingresa como Representante Legal, el Padre
Francisco Norberto Rumbo.
El esfuerzo de todos permitió comprar terrenos colindantes,
construir las instalaciones sanitarias, transformar aquellas primeras casillas
de madera en aulas de material.
En 1999, conforme a la
transformación educativa impulsada por la Provincia de Buenos Aires, se
comienza a desarrollar el plan de estudios para el Nivel Polimodal en dos de
las cinco modalidades definidas desde el Diseño Curricular Provincial:
-
Economía y
gestión de las organizaciones
-
Humanidades y
Ciencias sociales
A partir del año 2009
se inicia del proceso de unificación de niveles entre la ESB y el Polimodal,
dando lugar a una nueva Escuela Secundaria de 6 años de duración.
A partir del año 2010
se implementará el Ciclo Superior de la Escuela Secundaria en las Orientaciones
Escuela de Ciencias Sociales, Escuela de Economía.
Por Disposición 302/12
se realiza la unificación formal de niveles, integrándose definitivamente los
1º, 2º y 3º años de la ESB del Colegio con los 1º, 2º y 3º años de Polimodal en
un mismo marco normativo, dando origen a la Escuela Secundaria del Colegio San
Clemente conformada por el actual Ciclo Básico (1°, 2° y 3° año) y el Ciclo
superior (4°5°6° año).
Actualmente el nivel
secundario cuenta con dos modalidades:
·
Bachiller en
Economía y administración
·
Bachiller en
Ciencias Sociales.
Comentarios
Publicar un comentario